Este jueves 26 se debe registrar un aumento de
precios discriminado de 5% en el GLP, de acuerdo con lo establecido por el Decreto
de Urgencia N°005-2012 publicado en una edición extraordinaria del diario El Peruano
del 21-02-2012 cuyo Art. 3.2. señala literalmente “Para
el caso del Gas Licuado de petróleo (GLP) comercializado a granel para
consumidores directos y uso vehicular, a partir del último jueves del mes de
abril de 2012 se realizará la actualización y publicación de la banda de
Precios equivalente a cinco por ciento (5%) de variación con respecto a la
banda de Precios vigente … Para este efecto, los productores e importadores
deberán diferenciar en sus comprobantes de pago y en el Sistema de Control de
Órdenes de Pedido (SCOP), las ventas primarias de GLP destinadas a ventas a
granel, para consumidores directos y uso vehicular, o para envasado.”
Ya el OSINERGMIN,
administrador del SCOP, ha dispuesto mediante Resolución de su Consejo
Directivo N°069-2012-OS/CD que a partir del 26-04-2012 (último jueves del mes),
las órdenes de compra de GLP deben discriminar:
GLP
Granel: GLP – G
GLP
Envasado: GLP – E
GLP Producto Diferenciado: GLP-PD
(Se diferencian
aquí a aquellos agentes de la cadena de valor que realizan actividades de exploración y explotación
de hidrocarburos y recursos minerales, el procesamiento de recursos
hidrobiológicos y/o la fabricación de cemento, y están incluido en los listados
enviados al OSINERGMIN por el MEM, Perupetro S.A. y el Ministerio de la
Producción. Se encuentran identificados en el Registro de Hidrocarburos del
OSINERGMIN como Consumidores Directos).
Se pretende de
esta manera que únicamente a las ventas que tienen como destino el envasado no
se les aplique el aumento de precios, el mismo que sólo sería aplicado en las
ventas a granel sin que se haya tenido en cuenta que éstas no sólo tienen como destino la
industria, sino también las redes domiciliarias de GLP canalizado que abastecen
edificios, condominios, campamentos mineros, mercados, etc tanto para cocción
de alimentos como para calentamiento del agua.
El incremento también se aplicará a las ventas
realizadas a los gasocentros (granel) y que tienen como destino el parque
automotor a GLP estimado en más de 166 mil vehículos al 31-12-2011, aumento que
por cierto no se aplica a las ventas de gas natural vehicular. Así el precio ex
planta pasaría de 1.15 a 1.21 Nuevos Soles/Litro.
Todo este enmarañado sistema, por demás propicio
para la creación de un mercado negro y manejo inseguro del GLP, para tratar de “proteger”
al ama de casa y “focalizar el subsidio” sin que el OSINERG que se supone deba
velar porque no se incremente la inseguridad en las operaciones haya dicho
absolutamente nada.
Ya están advertidos los usuarios domésticos de GLP a granel (que claro que los hay), para que reemplacen sus tanques estacionarios (en la casi generalidad de los casos adquiridos por la inversión de las envasadoras privadas y entregados en comodato), por redes “chicha” de cilindros de 45 Kgs aumentando la inseguridad en sus vecindarios. Igual en los restaurantes, chifas, hoteles, escuelas, cuarteles o comedores populares. ¡El mundo al revés!
Así mismo se da la largada para que los propietarios de vehículos a GLP aprendan de urgencia a usar balones de GLP para recargar sus tanques en sus domicilios, talleres, paraderos, nuevos negocios de llenado, etc. y de esa manera evitar pagar el aumento y los que en el futuro se presenten.
1 comentario:
Sobre todo lo mas preocupante es el mercado negro que acaba de firmar su partida de nacimiento y su padre increíblemente es OSINERGMIN pues que fácil se les va hacer comprar para embasado y venderlo como granel. Si era complicado llevarles el control, ahora gracias la formalidad y la seguridad acaban también de firmar su defunción.
Publicar un comentario